hace 9 meses

Conecta TIC 2025: puente entre formación profesional y empresas tecnológicas

Conecta TIC 2025: puente entre formación profesional y empresas tecnológicas

Talento canario, empresas tech y un mismo objetivo

Conecta TIC volvió a reunir, en una sola jornada, a cientos de estudiantes de FP y a decenas de empresas tecnológicas para hablar de presente y futuro del sector IT en Canarias. El evento celebró su novena edición en el Pabellón 7 de INFECAR (Gran Canaria), organizada por la SPEGC, consolidándose como el gran punto de encuentro entre el talento joven y el tejido empresarial tecnológico del archipiélago.

Para quienes no lo conozcan, Conecta TIC es un evento muy concreto y muy práctico: acerca a estudiantes de Formación Profesional de la familia de Informática y Comunicaciones a las empresas que buscan perfiles técnicos y a los agentes públicos que impulsan la empleabilidad tecnológica en las islas. El formato combina stands, entrevistas rápidas y networking para facilitar que el talento y las oportunidades se encuentren cara a cara, sin rodeos. En esta edición, la organización habló de centenares de alumnos y más de cuarenta empresas implicadas, una fotografía fiel del potencial que ya existe en Canarias.

Cartel de Conecta TIC 2025 en INFECAR, Gran Canaria, entrada al evento.
Entrada a Conecta TIC 2025 en INFECAR, punto de encuentro de talento IT y empresas.
Estudiantes de FP llegando a Conecta TIC 2025 en INFECAR, Gran Canaria.
Jóvenes de FP accediendo a Conecta TIC 2025 para conocer oportunidades del sector IT.

¿Qué nos llevamos desde MNX Online (y TOURiLab)?

Vinimos desde Fuerteventura con dos ideas claras: escuchar a quienes empiezan su camino profesional y contar qué hacemos y por qué creemos que se puede crecer en tecnología desde Canarias. Tuvimos la oportunidad de compartir nuestras soluciones en FIWARE, espacios de datos y digitalización de territorios inteligentes, mostrando cómo la tecnología puede ser el motor de transformación en sectores como el turismo, la sostenibilidad y la economía digital. Todo, con un enfoque muy práctico: proyectos reales, equipos multidisciplinares y oportunidades de desarrollo profesional dentro del ecosistema insular.

En paralelo, reforzamos lazos con empresas y agentes del sector, en línea con nuestro trabajo dentro del Clúster Canarias Excelencia Tecnológica, buscando sinergias que traduzcan la formación en empleo cualificado y proyectos de impacto en las islas.

MNX Online presentando soluciones tecnológicas a estudiantes en Conecta TIC 2025.
Mannix Manglani (director de MNX Online) compartiendo tecnología y oportunidades con los alumnos en Conecta TIC.

Talento que no quiere (ni debe) irse

Uno de los mensajes clave que más repetimos durante el día fue sencillo: “Canarias tiene talento; nuestro reto es conectarlo con oportunidades reales”. Si el alumnado se forma bien —y Conecta TIC lo demuestra—, las empresas tenemos que estar a la altura: ofreciendo buenos proyectos, mentoría, trayectorias de crecimiento y, cuando toca, primer empleo. En nuestro caso, ya hemos abierto procesos de selección (mid y senior) y seguimos apostando por incorporar alumnado de FCT cada año, combinando formación, onboarding cuidado y trabajo en proyectos reales. Es la mejor manera de retener talento, evitar desconexiones con el mercado y ofrecer carreras sostenibles desde las islas.

Qué vimos (y nos gustó) en Conecta TIC 2025

  • Ganas de aprender: perfiles que preguntan, que traen proyectos personales, que muestran curiosidad por el stack y por el “para qué” de la tecnología.

  • Nivel creciente en FP: más bases sólidas en desarrollo, sistemas y soft skills como comunicación, trabajo en equipo y responsabilidad.

  • Interés real por quedarse: muchos estudiantes quieren desarrollar su carrera aquí; necesitan ver empresas cercanas y retos técnicos motivadores.

  • Acompañamiento público: la SPEGC y la Dirección General de FP acercan a las partes y alinean formación y mercado. Es clave mantener esa corresponsabilidad para que el impulso no sea flor de un día.

Lo que ofrecemos (y pedimos)

En MNX Online y desde TOURiLab FIWARE iHub, ofrecemos tres cosas muy claras:

  1. Proyectos con propósito: turismo inteligente, sostenibilidad aplicada, digitalización útil para empresas y administraciones.

  2. Itinerarios de crecimiento: del aprendizaje tutelado a responsabilidades reales, con feedback honesto y foco en la calidad.

  3. Cultura de equipo: personas primero, procesos que cuidan la comunicación, y un entorno donde es normal equivocarse y mejorar.

¿Y qué pedimos a cambio? Actitud, constancia y ganas de aprender. Lo técnico se entrena; la actitud y el compromiso marcan la diferencia.

Conectar hoy para construir mañana

Eventos como Conecta TIC funcionan porque acortan distancias: entre centros y empresas, entre aulas y proyectos, entre expectativas y realidad. En una mañana, se abren conversaciones que, de otra forma, tardarían meses. Por eso, año tras año, seguimos apostando por la colaboración público-privada; por las prácticas formativas —tanto de FP como universitarias— como el puente real entre aprendizaje y experiencia; y por un ecosistema tecnológico canario competitivo y con identidad propia.

Gracias a la organización y a todas las personas que se acercaron a nuestro espacio. Volvemos con la libreta llena de nombres, correos y, sobre todo, con la sensación de que el talento está aquí. Nos toca cuidarlo.

Últimas noticias

Accede a nuestro histórico de noticias y mantente al día de todas las novedades en el mundo de la tecnología, el turismo y mucho más.