Una guía práctica para entender qué cubre el programa, quién puede optar y cómo preparar una incorporación efectiva.
¿Qué es?
El Kit de Espacio de Datos es un programa estatal para financiar la incorporación efectiva de empresas y Administraciones a espacios de datos: cubre costes de preparación, conexión y primer producto de datos. Dispone de 60 M€ y se enmarca en el Plan de Impulso de Espacios de Datos Sectoriales del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
¿Quién puede solicitarlo?
-
Entidades privadas y públicas con actividad económica y Administraciones Públicas con capacidad para ejecutar la incorporación efectiva.
-
La ayuda se concede por orden de solicitud (concurrencia no competitiva) hasta agotar fondos.
-
Requisito clave: acreditar tu incorporación efectiva a un espacio de datos elegible. Son elegibles los espacios del Plan de Impulso, el Espacio Nacional de Datos de Salud, los que figuren en la Lista de Confianza gestionada por la Dirección General del Dato, y los que prevea la convocatoria (los identificados por la Dirección General del Dato en la Lista de confianza de Espacios de Datos).
- Resumen de requisitos generales: estar al corriente con Hacienda/Seguridad Social; no exceder límites de minimis cuando aplique; solicitud telemática; una única subvención por beneficiario salvo que la convocatoria diga lo contrario.
Cuantías (topes máximos)
-
Empresas y entidades con actividad económica: hasta 15.000 € (incorporación efectiva) o hasta 30.000 € (incorporación efectiva avanzada como proveedor).
-
Administraciones Públicas: hasta 25.000 € (efectiva) o hasta 50.000 € (efectiva avanzada como proveedor).
-
Pago: pago único según bases, tras concesión y justificación.
¿Qué financia (y qué no)?
Sí cubre (ejemplos):
-
Identificar oportunidades/casos de uso y elaborar el plan de negocio.
-
Gobernanza y cumplimiento: contratos de adhesión, permisos, privacidad y normativa.
-
Preparación y calidad de datos, metadatos y creación de productos de datos.
-
Conexión técnica al espacio: adaptación de arquitectura, software e integración en un caso de uso.
No cubre (ejemplos):
-
IVA/IGIC/IPSI, hardware, obra civil, telecomunicaciones/conectividad, compra de datos o cuotas de participación en espacios de datos.
Compatibilidades: no compatible con otras ayudas que cubran el mismo concepto.
Plazos y calendario
- Gastos subvencionables: los realizados desde el 16/07/2025 (publicación de las bases).
-
Convocatoria: el Ministerio señaló verano del 2025 y presentación de solicitudes a partir de octubre de 2025 (por orden de llegada).
Cómo prepararte (sin tecnicismos)
Objetivo: llegar a la convocatoria con todo listo y con tu incorporación efectiva encarrilada.
Puedes hacerlo tú…
-
Elige un espacio de datos elegible (TOURiLab Data Space) y confirma encaje
Comprueba que el espacio de datos figura como elegible en el catálogo oficial (lista de confianza) y valida que tu caso de uso encaja con su catálogo y reglas. Esto evita sorpresas y te asegura que tu incorporación sea subvencionable. -
Define el primer caso de uso con indicadores sencillos
Aterriza un problema concreto (operativa, ingresos, experiencia o sostenibilidad) y acuerda 2–3 indicadores de éxito (ej.: tiempo ahorrado, ingresos, satisfacción, impacto ambiental). Con eso, redacta un mini plan de negocio y un calendario de hitos. - Formaliza la adhesión (contrato) y el alta como participante
Firma el Acuerdo Marco con el promotor del espacio, completa el registro de participante y conserva evidencias. El certificado de incorporación lo emite la Administración de oficio durante la tramitación; tú solo aportas las evidencias de incorporación efectiva. -
Conéctate técnicamente y publica/consume tu primer producto de datos
Adapta tus sistemas a las políticas e interoperabilidad del espacio, prepara datos/servicios y deja operativo al menos un dataset o API (o consumo con trazabilidad). -
Prepara el dossier de evidencias para la ayuda
Deja lista la carpeta con:-
Acuerdo de adhesión firmado y prueba de alta como participante.
-
Ficha de catálogo (DCAT-AP) y descripción del servicio/dataset.
-
Evidencia de publicación/consumo y métricas iniciales (los KPIs del punto 2).
-
Memoria de actuación y trazabilidad básica (logs/contratos/licencias).
-
…o lo hacemos por ti.
Nosotros nos encargamos de todo: diagnóstico, conectores en tu entorno (sin mover datos si no hace falta), políticas/licencias, publicación del primer producto y dossier de evidencias para el Certificado de Incorporación. Tú te dedicas al negocio; nosotros a que funcione y quede trazado y financiable.
¿Preparado para dar el primer paso? Solicita un diagnóstico gratuito (20 minutos).
¡Te responderemos en 24 horas!
¿Y TOURiLab Data Space, dónde encaja?
TOURiLab Data Space es el espacio de datos promovido por MNX Online y figura en el catálogo nacional de espacios de datos elegibles del Kit de Espacio de Datos, publicado por Red.es y el CRED. Esto aporta legitimidad y confianza y, sobre todo, habilita que tu incorporación sea subvencionable: al integrarte en TOURiLab Data Space podrás optar a la ayuda para financiar tu incorporación efectiva y lanzar tu primer producto de datos. Además, gracias a nuestra participación como vocales en el comité CTN71/SC43, garantizamos una implantación alineada con la norma UNE 0087:2025 desde el primer día.
Beneficios de unirte a TOURiLab ahora:
-
Elegibilidad inmediata: integrarte en un espacio ya elegible te permite optar a las ayudas del Kit de Espacio de Datos para tu incorporación y primer producto de datos.
-
Alineado con UNE 0087:2025: gobernanza clara, interoperabilidad y confianza para compartir y reutilizar datos sin perder el control (con el plus de nuestra vocalía en UNE CTN 71/SC 43).
-
Acompañamiento técnico (somos ejecutores): conectamos tus sistemas, cuidamos la calidad y los permisos y dejamos tu primer producto de datos funcionando en semanas.
-
Datos de calidad y (cuando aplica) en tiempo real: decisiones más rápidas y resultados medibles.
-
Multisector con foco turismo: pero también aplicamos el modelo a movilidad, economía azul, comercio/eventos, logística y servicios públicos.
-
Cercanía y escala: soporte desde Canarias con alcance nacional.
En resumen: menos incertidumbre, más velocidad y una vía clara para pasar del papel a los resultados.
Nuestro rol como MNX Online / TOURiLab FIWARE iHub:
-
Ejecutamos, no solo asesoramos: conectamos sistemas, cuidamos calidad/permisos y dejamos tu primer producto funcionando en semanas.
-
Ecosistema y estándares: trabajamos con estándares abiertos y redes europeas para que la puesta en marcha sea ágil y predecible.
-
Ruta clara y práctica: empezamos por un problema concreto, acordamos indicadores sencillos y escalamos lo que funciona, sin complicaciones innecesarias.
Quiero ser parte de TOURiLab Data Space
Preguntas frecuentes:
¿Cuándo podré solicitar la ayuda?
Según el Ministerio, la convocatoria estará disponible este verano y las solicitudes podrán presentarse a partir de octubre de 2025. Los gastos son elegibles desde 16/07/2025. Rige el “orden de llegada”.
¿Cuánto puedo obtener?
Hasta 30.000€ (empresas y entidades con actividad económica) o 50.000€ (administraciones), dependiendo del nivel de incorporación.
¿Necesito estar ya dentro del espacio para pedir la ayuda?
Debes acreditar incorporación efectiva al espacio de datos elegible (TOURiLab Data Space) según la definición de las bases/convocatoria.
¿Qué documentación se espera?
Declaraciones responsables y evidencia de la actividad realizada (preparación/conexión/producto), que permita, en su caso, el Certificado de Incorporación emitido por la Dirección General del Dato tras la justificación.
¿Qué normas aplican?
Alineamiento con la UNE 0087:2025 y el Plan de Impulso de Espacios de Datos Sectoriales.
¿Puedo combinarla con otras subvenciones?
No, si cubren el mismo coste (incompatibilidad).
¿El IVA/IGIC entra? ¿Y el hardware o la conectividad?
No: IVA/IGIC/IPSI no subvencionable; tampoco hardware, telecomunicaciones ni compra de datos o cuotas.
¿Dónde confirmo que TOURiLab Data Space es elegible?
Puedes acceder al Catálogo de Espacios de Datos elegibles del portal de Red.es y del CRED: aquí.
Siguiente paso
Ponte en contacto con nosotros para confirmar el encaje, definir el primer caso de uso, la hoja de ruta y la estimación de presupuesto subvencionable. Si encaja, preparamos la incorporación a TOURiLab Data Space y la solicitud del Kit de Espacio de Datos.
Recuerda que solo los espacios incluidos podrán canalizar la ayuda del programa.
Quiero ser parte de TOURiLab Data Space