Málaga reunió a más de 50 ciudades en un encuentro imprescindible sobre transformación urbana e innovación tecnológica
Málaga volvió a ser, por unos días, el epicentro nacional de las ciudades inteligentes, la sostenibilidad y la movilidad urbana. Los pasados días 20 y 21 de septiembre, el FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) acogió una nueva edición de Greencities & S-Moving 2023, un foro cada vez más consolidado entre ciudades, empresas y profesionales que comparten una misma visión: repensar el presente para construir un futuro más eficiente, sostenible e interconectado.
La cita reunió a más de 50 ciudades y a una amplia representación del ecosistema público-privado, todo ello en torno a un objetivo común: conectar ideas, personas y soluciones para dar forma a los territorios del mañana.
Un foro, tres miradas complementarias
Esta edición volvió a desplegar un programa en paralelo con espacios muy definidos:
-
Urban Arena: proyectos e iniciativas innovadoras, políticas públicas, tecnología y un lugar natural para el ecosistema startup, la inversión y la financiación.
-
Mobility Arena: tendencias y casos de uso en movilidad inteligente y sostenible.
-
Sustainability Room: proyectos e iniciativas alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su impacto medible en los territorios.
El resultado: una foto actualizada de los desafíos y oportunidades que hoy afrontan las ciudades —desde la gestión inteligente del agua o los residuos hasta la eficiencia energética, la accesibilidad, la movilidad inteligente, el urbanismo sostenible o la administración electrónica— con especial foco en la interoperabilidad y el dato como palancas de cambio.
MNX Online presente en la zona expositiva y uno de los ponentes destacados.
Este año, MNX Online estuvo presente en la zona expositiva, dentro del stand de la FIWARE Foundation, compartiendo espacio con iniciativas como iSHARE y Gaia-X. Desde Fuerteventura, y con experiencia regional e internacional, llevamos a Málaga nuestra iniciativa especializada en turismo inteligente y sostenible, con el proyecto TOURiLab-SDG en el marco del programa i4Trust.
Nuestro objetivo fue claro: conectar con empresa, gestores y operadores del sector turístico presentes en el foro, y mostrar cómo la tecnología y el intercambio responsable de datos permiten tomar decisiones más acertadas, mejorar la coordinación entre agentes y avanzar hacia destinos inteligentes más sostenibles.
Greencities y S-Moving son un punto de encuentro que acelera ideas y alianzas. Volvemos con nuevas conversaciones, oportunidades y, sobre todo, con la sensación de que la colaboración y la interoperabilidad ya no son opcionales: son el camino.
Mannix Manglani, director general de MNX Online y experto certificado en FIWARE.

S-Moving: cuando la movilidad inteligente se hace conversación
En el ámbito de S-Moving, Mannix Manglani participó compartiendo su experiencia y perspectiva como ponente en la mesa de debate “Turismo Inteligente. La plataforma inteligente de destinos. Casos de uso: el Turismo Azul, motor de la Economía Azul Andaluza”, junto a perfiles de referencia como Adolfo Borrero (Presidente de la Comisión de Smart Cities de AMETIC) y Antonio J. Guevara (Decano de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga). La sesión, moderada por Mariano Torres (Grupo de Trabajo de Turismo Inteligente en AMETIC), puso sobre la mesa temas clave:
-
Plataformas de destino interoperables, abiertas y escalables.
-
El dato como activo común para coordinar movilidad, sostenibilidad y experiencia turística.
-
Turismo Azul como motor de la Economía Azul, con casos de uso que integran puertos, litoral, transporte, seguridad y conservación ambiental.
-
La necesidad de estándares (como los del ecosistema FIWARE) para hablar el mismo idioma técnico entre administraciones, empresas y ciudadanía.
Nuestra aportación se centró en cómo la tecnología y el intercambio responsable de datos reducen fricción entre administraciones y empresas, mejoran la eficiencia operativa diaria y permiten medir con rigor el impacto real (energía, agua, residuos, movilidad y economía local), que se traduce en mejores decisiones y más impacto social y económico.

Del debate a la implementación: soluciones para destinos conectados y sostenibles
Al frente de TOURiLab, el primer FIWARE iHub de Canarias orientado a la sostenibilidad en destinos turísticos inteligentes, Mannix Manglani impulsa proyectos que conectan tecnología y territorio con una visión muy práctica. Desde MNX Online, y con más de 16 años de recorrido en el sector, ha contribuido a que Canarias gane visibilidad en el mapa internacional de la innovación tecnológica, promoviendo soluciones que miden, mejoran y escalan el impacto real en los destinos.



