Sostenibilidad y seguridad en el intercambio de datos
TecShare, el innovador proyecto desarrollado por MNX Online, está revolucionando el sector turístico mediante la creación de un ecosistema digital seguro y sostenible para el intercambio de datos. Diseñado para enfrentar los desafíos del crecimiento turístico, TecShare se enfoca en mejorar la eficiencia, la competitividad y la sostenibilidad en el sector turístico, posicionando a las Islas Canarias como un referente en turismo inteligente.
Introducción
El crecimiento exponencial del turismo en las últimas décadas ha posicionado a este sector como uno de los pilares económicos más importantes a nivel global. Sin embargo, con este crecimiento vienen desafíos significativos en la gestión de recursos, calidad de servicios y sostenibilidad ambiental. En MNX Online hemos reconocido estas necesidades y hemos desarrollado TecShare para abordar estos retos de manera eficaz.
¿Qué es TecShare?
TecShare es un ecosistema digital basado en la tecnología FIWARE, diseñado para facilitar el intercambio seguro y en tiempo real de datos entre empresas turísticas y otros actores del sector. Este proyecto se enfoca en promover la sostenibilidad y la innovación digital, mejorando la competitividad y la calidad de los servicios turísticos.
Objetivos del proyecto
El proyecto TecShare tiene como objetivo principal fomentar el intercambio seguro y eficiente de datos en el sector turístico, promoviendo la sostenibilidad y la innovación digital. Para lograr esto, nos hemos propuesto:
- Desarrollo de un ecosistema digital (Data Space): Utilizando la tecnología FIWARE, crear un espacio seguro que permita el intercambio de datos en tiempo real y de forma eficiente entre empresas turísticas y otros actores del sector.
- Medición y seguimiento del comportamiento sostenible: Implementar indicadores y métricas específicas para evaluar el impacto ambiental y la huella de carbono de las actividades turísticas.
- Promoción de la colaboración y nuevas oportunidades de negocio: Incentivar la participación de pymes turísticas, fomentando la innovación y la creación de nuevos servicios y productos turísticos adaptados a las necesidades del mercado mediante el intercambio de datos.
Beneficios de TecShare
TecShare ofrece múltiples beneficios tanto para las empresas turísticas como para el entorno natural y la comunidad local:
- Ecosistema digital seguro y eficiente: Hemos creado un Data Space que permite el intercambio seguro de datos, fomentando la confianza y la colaboración entre los diferentes actores del sector turístico. Además, la implementación de tecnologías innovadoras optimiza los procesos de producción y comercialización, reduciendo costos y mejorando la gestión de recursos.
- Eficiencia operativa mejorada: La implementación de tecnologías innovadoras avanzadas optimiza los procesos de producción y comercialización, reduciendo costos y mejorando la gestión de recursos.
- Impulso a la sostenibilidad: TecShare facilita la medición y seguimiento del comportamiento ambiental, promoviendo prácticas sostenibles que contribuyen a la reducción de la la huella de carbono y al impacto ambiental positivo.
- Innovación en servicios: El intercambio de datos estimula la creación de nuevos servicios y productos turísticos, adaptados a las necesidades y preferencias de los turistas, a través del intercambio de datos, mejorando así la experiencia del turista.
- Fortalecimiento de la competitividad: Las empresas turísticas pueden acceder a datos actualizados y relevantes, permitiéndoles tomar decisiones estratégicas informadas y mejorar la calidad de sus servicios.
- Mayor participación de Pymes: TecShare brinda herramientas y recursos necesarios para que las pequeñas y medianas empresas puedan competir en el ecosistema digital en igualdad de condiciones con grandes actores del sector.
- Establecimiento de estándares y buenas prácticas: Establecimiento de normas éticas y responsables en el intercambio de datos, garantizando la protección de la privacidad de los usuarios.
Impacto esperado
TecShare se distingue por sus innovaciones disruptivas en el sector turístico:
- Data Space seguro y eficiente: Un entorno seguro y funcional que facilita la colaboración y el intercambio de datos en tiempo real.
- Tecnología FIWARE: Uso de estándares abiertos para facilitar la interoperabilidad y escalabilidad de las aplicaciones turísticas.
- Análisis de datos avanzado: Implementación de técnicas de big data e inteligencia artificial para extraer información valiosa y generar conocimientos accionables.
- Enfoque en la sostenibilidad: Integración de indicadores ambientales que fomentan prácticas sostenibles y servicios turísticos respetuosos con el medio ambiente.
- Servicios personalizados: Uso de datos integrados y análisis avanzado para adaptar los servicios turísticos a las preferencias y necesidades de los turistas.
Financiación y apoyo
TecShare, Tecnologías para el intercambio seguro de datos en turismo sostenible, número de expediente IProIC2023010018, es un proyecto financiado por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canarias de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).
TecShare no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso con un futuro turístico más sostenible y eficiente. ¡Únase a nosotros en este viaje hacia la transformación digital del turismo!
Para más información sobre el proyecto, puede ponerse en contacto con MNX Online a través del formulario de nuestra página web.